miércoles, 28 de mayo de 2014

Modelo liberal

Modelo liberal 
El liberalismo es un sistema filosófico, económico y político, que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanosy siendo la corriente en la que se fundamentan el estado de derecho, la democracia representativa y la división de poderes.
Aboga principalmente por:
• El desarrollo de las libertades individualesy, a partir de ésta, el progreso de la sociedad.
• El establecimiento de un Estado de Derecho, donde todas las personas sean iguales ante la ley, sin privilegios ni distinciones, en acatamiento con unmismo marco mínimo de leyes que resguarde las libertades de las personas.
El liberalismo surgió de la lucha contra el absolutismo e inspiró en parte la organización del Estado de Derecho con podereslimitados -que idealmente tendría que reducir las funciones del gobierno a seguridad, justicia y obras publicas- y sometido a una constitución, que permitió el surgimiento de la democracia liberaldurante el siglo XIX la cual se encuentra vigente en muchas naciones actuales, especialmente en las de Occidente. El liberalismo al promover la libertad económica despojó a las sociedades donde pudoaplicarse de las regulaciones económicas del absolutismo permitiendo el desarrollo natural de la economía de mercado y el ascenso progresivo del capitalismo.
EL MODELO LIBERAL
El sistema de las fuerzasdel mercado
Este modelo liberal nos hace referencia a la mano invisible de como ellos impulsan la libre iniciativa de millones de empresarios que distribuyen sus recursos en forma aparentementeeficaz y de cómo garantizan el abastecimiento de los mercados de las grandes metrópolis economías que se abastecen, por lo menos en cuanto a los productos indispensables para la sobrevivencia humana, loque hacen por medio de mecanismos libres, es decir prácticamente sin ninguna coordinación central (ningún organismo planificador).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario